Ecuador reconoce los derechos de la Madre Tierra en su Constitución...
En el año de 2008 la Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador reconoce los derechos de la Madre Tierra en sus artículos...
Los Derechos de la Naturaleza en la Nueva Constitución de la...
“El derecho a la preservación y protección de la naturaleza será garantizada por las autoridades de la Ciudad de México en el ámbito de...
El pueblo Q’ero
En el Antisuyo uno de los cuatros suyos del Imperio Incaico, ubicado al norte y noreste del cuzco comprendido entre la ceja de selva...
Los seres humanos estamos hechos de elementos no humanos.
Articulo escrito por Dorian Antuna para PMC.
Cuando la ciencia dice que no hay evidencia que un electrón tiene conciencia está diciendo que hay...
El rio que llora veneno
Desde mi ventana lo veo deslizarse suavemente. Esquiva sinuoso la isla de Gracia y se abre en dos brazos para despues volverse a...
Sembrando semillas de justicia a través de la agricultura urbana
En Noviembre la organización comunitaria estadounidense, Appetite for Change (apetito por un cambio) junto al grupo de rap Beats & Rhymes documentaron las...
El origen de la civilizácion humana
La palabra humano viene de la palabra sánscrita manu refiriéndose a alguien que sigue el Código de Manu, una de las escrituras Védicas y el primer libro de deberes y derechos, compilado por Manu, el gobernante original del planeta, que se considera hijo del dios del Sol. Por tanto, humano no se refiere simplemente a alguien antropomorfo, sino a una persona con principios y códigos de conducta civilizada, con una vida orientada a los valores superiores.
Científicos de todo el mundo alertan sobre la tecnología 5G
Científicos y activistas de todo el mundo se están movilizando para alertar a la población acerca de los riesgos de la tecnología 5G
Se ha...
Con los pies en la tierra, no a los transgénicos
¿Cuánto sabe usted acerca de los alimentos transgénicos?
Con esta pregunta comienza este corto video, donde se expone la desinformación al respecto, producto de un...
Introducción al Manifiesto del Pueblo U’wa
A comienzos de los años 90 se celebró un contrato entre La Empresa Colombiana de petróleo (Ecopetrol) y el consorcio multinacional conformado por...
¿La Naturaleza como sujeto de Derechos?
La naturaleza tiene mucho que decir, y ya va siendo hora de que nosotros, sus hijos, no sigamos haciéndonos los sordos. Y quizás hasta...
Desobediencia civil por las semillas.
Para acabar con la esclavitud de las semillas es necesaria la desobediencia civil. Así como Mahatma Gandhi propuso su doctrina de satyagraha, la...
Habitar el Delta
Por: Bosque Ananda (Esp.)
Vivo en el corazón del Delta, junto al río y rodeada de arrozales que en las diversas épocas...
¿Que pasó en Varsana?
El día 12 de diciembre del 2015, en la eco-aldea Jardines Ecológicos Varsana, ubicada en Vía Granada, Cundinamarca, Colombia, se presentó una ley promulgada...
Gandhi y el Día Internacional de la no Violencia
“Los medios justos llevan a fines justos”
Esa es la teoría detrás de las acciones de Gandhi, e implica que no se puede conseguir una...
El pueblo Sarayaku exige la creación de zonas de exclusión petrolera,...
Ubicado en la región amazónica del Ecuador, en la cuenca del río Bobonaza, el pueblo kichwa de Sarayaku está integrado por 7...
Salvemos el Guatapuri
Por: Krisna Vasquez Cadena
Salvemos el Guatapurí. El imponente sistema montañoso litoral más alto del planeta en la costa atlántica de Colombia,...
Esto es “No al plástico”
A poco más de un año que Los Estados Unidos abandonaran el acuerdo de París, se encienden focos de esperanza, cuando de manera sorprendente...
No a la Minería en Colombia
Los habitantes del municipio de Jesús María (Santander, Colombia), así como otros 10 municipios del país, decidieron preservar su forma de vida, preservar sus...
Iniciativa de los Ciudadanos Europeos por los Derechos de la Naturaleza...
La Iniciativa de los Ciudadanos Europeos (ECI) es un mecanismo creado por la Unión Europea para promover a democracia participativa,...