3º Raíces de la Tierra ocurre en Colombia

0
1410

Raíces de la Tierra  Kiva Colombia es un encuentro continental ceremonial de autoridades espirituales indígenas de América, que acontecerá en 4 al 7 de Diciembre, en la ecoaldea Varsana, cerca de Bogotá.

Se abre el tercero de los cuatro rezos de la kiva (el corazón de nuestra madre tierra) que abre sus puertas para  recibir a las comunidades ancestrales del mundo con el propósito de reconectar a sus hijos los hermanos mayores y los hermanos menores e integrarlos como una sola familia.

“Para avanzar sobre la armonía y equilibrio del planeta, es muy importante que la gente tome conciencia e inicie un reencuentro con sus raíces que le permita sensibilizarse frente al cuidado de nuestra Madre Tierra, esta misión no puede ser únicamente de los indígenas” dice Mamo Aruawikugumu Yosatana.

Raices de la Tierra

Afiche Raices de la Tierra

El encuentro continental “Raíces de la Tierra” nace a partir de la visión de un anciano llamado Raymundo “Tigre” Pérez nativo de la Reserva de la Montaña Grande (Big Mountain), de los Lakotas de la región de South Dakota, quien dedicó su vida a propagar la esencia de la espiritualidad indígena entre los pueblos americanos, indígenas y mestizos.
Fue a partir de la visión recibida durante la ceremonia de Hanblecheyapi (búsqueda de visión) y con la posterior autorización de los ancianos, que asumió la misión de reunir a Abuelas y Abuelos de toda América para rezar por la Madre Tierra y la humanidad, en sus propias lenguas. Gracias al legado del Tigre Pérez, por más de 40 años en América se ha hecho un trabajo que sirve como puente para crear una alianza inter-tribal de índole internacional entre los pueblos indígenas y mestizos del continente Americano.

“Durante la visión de este ´Hombre Medicina´ en la Ceremonia Sagrada Lakota, aparece la Madre Tierra llorando, porque sus hijos están perdiendo sus ceremonias, sus lenguas nativas y su manera de entablar la estrecha relación con el universo y sus tradiciones. Allí se empieza a abrir un hoyo donde aparece un Fuego Central como si fuera el Corazón de la Madre Tierra (KIVA), vivaz y palpitante Comienzan a bajar hasta ese fuego autoridades nativas haciendo sus ofrendas a la tierra, rezando, cantando y danzando en sus lenguas tradicionales, generando una energía de curación a tal grado, que la Madre Tierra empieza a Cantar y a Sanarse”, dice Ana Mestiza.

Raices de la Tierra - Kiva

Raices de la Tierra – Kiva

La Kiva hace un llamado a sumarse al Rezo de la Unidad. El Fuego que Reúne Todos los fuegos.

“Raíces de la Tierra” es una hermosa oportunidad en donde las sabedoras y los sabedores espirituales de los pueblos nativos comparten la herencia de su saber ancestral, sus prácticas rituales para la sanación de la Tierra y de los seres humanos, armonizando nuestras relaciones y fortaleciendo el propósito de Unidad, Armonía, Paz y Sanación. En un intercambio de experiencias de vida sobre medicina tradicional, plantas, rituales, calendarios, manejos productivos, objetos ceremoniales y sistemas de pensamiento propios.

Toda la información la puedes encontrar también en la página web

www.raicesdelatierracolombia.com

Fecha: Del 4 al 7 de Diciembre de 2014.

Lugar: Ecoaldea Varsana, cerca a Bogotá, Km. 28 vía Silvania – Granada, Cundinamarca, Territorio Ancestral Mhuysqa, Colombia.

En este link encuentras toda la info de como puedes llegar.

www.raicesdelatierracolombia.com/como-llegar/

Actividades del Encuentro

Encuentro Ceremonial

Ceremonia de la Kiva . Pagamento en el Fuego Sagrado.

Dos Temazcales / Inipi por día. Al AmanSer y al aNocheSer.

Círculos de Palabra. Guiados por abuelas y abuelos sabedor@s.

Círculos de Luna.

Danzas Tradicionales.

Medicina Indígena.

Círculo de Chicha. Preparación de la bebida ancestral guiada por mayoras.

Mingas de Pensamiento. Derechos de la Madre Naturaleza.

Festival :  El fuego que reúne todos los fuegos

Trueque de Semillas Nativas. Ejercicio pedagógico con los mayor@s.

Concreción y aporte al Reservorio de Semillas de la Ecoaldea Varsana.

Feria de Arte Propio de los Pueblos Originarios. Los participantes podrán hacer parte con sus frutos-productos.

Talleres de arte y siembra para niños y niñas.

Música. Presentación de agrupaciones de música consciente y tradicional.

Danzas de Paz Universal.

Despertares Energéticos.

Alimentación saludable. Comida Vegetariana.

Aporte qué incluye

Alimentación durante todo el encuentro: Tres comidas diarias

Hospedaje / Zona de camping, acomodación en habitación compartida o en Casa Bumi

Participación de todas las actividades del Encuentro

Servicio de ducha, baños y cocina comunitaria.

En este link encuentras toda la información detallada de los aportes

www.raicesdelatierracolombia.com/aporte/

Ten en cuenta que el aporte que das va destinado a los requerimientos para que los mayor@s puedan acompañarnos Transportes, alimentación, medicinas, necesidades, etc.  En el encuentro del año 2013 contamos con la participación de mas de 60 abuelas y abuelos indígenas

Recomendaciones

Ceremonias y Temazcales / Mujer conéctate con tu Sagrada Energía Femenina, lleva falda larga ó pareo y cintón o chumbe rojo en lo posible!! Hombres llevar pantaloneta para temazcal y cintón o chumbe!!

El encuentro inicia el jueves 4 de diciembre con la primera ceremonia a la Kiva al AmaneSer Te recomendamos llegar el 3 de diciembre después de las 5pm para que organices tu ubicación y montes tu carpa. También puedes asistir cualquiera de los 4 días del encuentro!! Bienllegad@

Recuerda al llegar a la Ecoaldea, registrarte en la recepción para retirar tu PULSERA de ingreso al encuentro!!

En lo posible lleva tu propio menaje (plato, vaso y cubiertos).

En la madrugada hace frío y podría llover, así que lleva todos los implementos que necesites para alojarte cómodamente en el campamento (cobijas, sleeping, carpa, plástico amplio). Se sugiere ropa abrigada y botas de caucho. En el día hace solecito.

La salida y desmonte de carpas es el 7 de diciembre después del almuerzo!!

Este encuentro es cero basura. Recuerda que vamos a convivir en una Ecoaldea Habrán basureros de reciclaje, orgánicos e inorgánicos. En lo posible evita traer plásticos y cualquier elemento que pueda generar basura.

Estamos en un espacio ceremonial por lo tanto no es el lugar para bebidas alcohólicas, drogas, cigarrillos y alucinógenos. No están permitidos.

Mantengamos el espíritu de Raíces de la Tierra de comunión y celebración familiar, CUIDEMOS DE LOS NIÑOS.

Solo existirán los Fuegos Sagrados de Kiva, Temazcales y Cocina, no prenderemos fuegos alternos.

Deja tu mascota en casa.

Inscripciones

Puedes incribirte directamente por la página web y consignar tu aporte!

www.raicesdelatierracolombia.com/aporte/

Ó en el Restaurante vegetariano Govinda`s Avenida Caracas No 32 – 69

Más Info y Contactos

Humberto Victorino (057) 301 500 59 62

Ana Mestiza (057) 312 495 95 91

Alejandra Villota (057) 316 871 12 15

Aradhya Das (057) 320 806 22 10

Ecoaldea Varsana (057) (1) 3232195 // 320 899 51 59

Email : [email protected]

www.raicesdelatierracolombia.com