Vandana Shiva es entrevistada para producción de álbum Amazonas
La activista Vandana Shiva fue entrevistada por Swami Paramadvaiti con la intención de participar en la difusión del proyecto musical Ama-zonas, de Doctor Krápula y Colectivo Jaguar. Este álbum está siendo distribuido masivamente y contiene canciones interpretadas por conocidos artistas del rock en español, pidiendo que cuidemos de nuestra madre Amazonas.
Les compartimos las palabras de Vandana Shiva sobre el Amazonas:
Vandana Shiva:
A mis hermanos y hermanas de los Andes y el Amazonas, mi mensaje para ustedes es el mensaje de la unión absoluta; nuestros ríos, puede que sean aguas diferentes pero todos ellos estan interconectados, una gota evaporada del Amazonas termina haciendo parte del hermoso río Ganges; las montañas y las sierras también estan interconectadas, de hecho nuestras propias mentes y conciencias también se interconectan; en medio de nuestra vasta diversidad, todos somos uno y es motivo de celebracion ser conscientes de ello, por onde debemos defender con toda nuestra energía los preciosos ríos y montañas que nos han regalado. No permitamos, por favor, que los contaminen y destruyan.
Swami Paramadvaiti:
Qué puede hacer la sociedad para ayudar con la situacion devastadora del Amazonas?
Vandana Shiva:
Mis pretensiones ideológicas y activistas empezaron en las montañas para la limpieza y conservación del Ganges, nos hemos preocupado por sus bosques, ya que sabemos que son ellos quienes nos regalan el agua, sin ellos no habría agua; éso en un principio, pero realmente la idea era generar una conmoción e inspiración a nivel global; para nosotros proteger el Amazonas y todas las fuentes fluviales, bosques, montañas y selvas es un reto. El Amazonas es el corazón de la biodiversidad del mundo y los pulmones que oxigenan no solo el planeta sino todo nuestro sistema planetario, es el encargado de purificar toda el daño y contaminación que el ser humano se ha encargado de propagar por toda la atmósfera. Nosotros no podemos permitir que dichos actos abominables se lleven a cabo. Debemos apoyar aquellas comunidades indígenas que han dado sus vidas y peleado tanto por proteger el Amazonas, éste debe ser nuestro reto y propósito motor de vida, ser protectores de la naturaleza, no apoyar a multinacionales que con sus productos y tendencias consumistas se encargan de destruir las fuentes de vida para mantener estable un modelo económico que fomenta la degeneración de nuestra madre tierra y nuestra sociedad.