Pacto Mundial Consciente participará en la Cumbre de los Pueblos, un evento que ocurre en Lima (Perú), de 8 a 11 de diciembre, paralelo a la COP 20 (Conferencia de las Partes, sigla en inglés) que es la reunión más importante sobre el cambio climático en el mundo. Organizada periódicamente por las Naciones Unidas desde 1994, en la COP participan representantes de 195 países, reunidos durante dos semanas para desarrollar la convención y el proceso de negociación entre las partes hacia nuevos compromisos para la protección del medio ambiente y sus habitantes.
Afiche la Cumbre de los Pueblos
Este año la sede principal de la COP en su versión 20 será Lima (Perú) y paralelamente la Cumbre de los Pueblos reunirá campesinos, indígenas y activistas que hablarán acerca de temas relacionados con el modelos de desarrollo y el cambio climático, la energía sustentable , agricultura y seguridad alimentaria, entre otros ejes temáticos.
Importantes personalidades estarán presentes, entre ellas, una de las más importantes activistas a favor de la Madre Tierra, la doctora Vandana Shiva, participará en esta Cumbre que se realizará del 8 al 11 de diciembre del presente año (2014); también se espera la presencia del presidente de Bolivia, Evo Morales, en la la Marcha Mundial en defensa de la Madre Tierra, que tendrá lugar durante el evento, el día 10 de diciembre.
La Cumbre de los Pueblos
Los activistas del Pacto Mundial Consciente, tendrán un punto de información durante el evento, donde se distribuirán panfletos informativos, acerca de la importancia que tienen nuestros hábitos cotidianos para frenar el calentamiento global, específicamente en lo que se refiere al consumo de carne, ya antes resaltado por la ONU como el principal causante de calentamiento global, por encima de del sector transportes. Los activistas participarán además en diferentes conferencias y festivales de arte consciente realizados durante los dos primeros días.
“Esperamos la participación de más ciudadanos interesados, así que los invitamos a conocer más sobre el evento y a que se unan a este llamado mundial que nuestros pueblos hacen, recordándonos que todos somos hermanos, hijos nativos de la Madre Tierra”, dice Eliseo Franco, uno de los organizadores del PMC en Perú.
Para más informacion acesse la página de internet: