Ayer se realizó la ceremonia del Premio Nacional de Ciudadanía Ambiental 2013, que reconoce y premia a las personas, comunidades e instituciones que están marcando la senda por un Perú más justo y natural. Pudimos conocer más de cien iniciativas de todo el país y Conservamos por Naturaleza fue uno de los finalistas en la categoría Comunicaciones. No nos dieron el primer lugar pero haber estado ahí, rodeado de tan buena energía, nos hizo sentir ganadores. Terminamos felices por todas las personas que se llevaron el premio ya que nos motiva a seguir trabajando sabiendo que hay más gente dándolo todo por nuestro país. Sin embargo, nos salió una sonrisa especial y se nos puso la piel de gallina cuando llamaron a Ema Tapullima, Presidenta de la Comunidad Nativa Puerto Prado “Paraíso Natural”, para que reciba el premio por Tradiciones Ambientales Populares. Esta comunidad ganó en el 2012 el Premio Fondo Semilla que entrega la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental – SPDA. Reconocimiento que los siguió motivando a conservar sus bosques donde vive el mono leoncito y la rana blue jean. A comienzos de año fuimos a visitar esta comunidad de sesenta y seis personas en las orillas del Marañón. Caminamos en sus bosques, nos bañamos en el río con los niños, improvisamos una cancha de vóley, tomamos masato y hasta cantamos con ellos. Nos contagiaron sus ganas de conservar por naturaleza. Por eso nos alegramos tanto. Ema nació con una estrella. Fue la primera mujer Teniente Gobernador de todo Loreto y es una de las responsables del desarrollo de su comunidad. Te invitamos a conocer Puerto Prado, futuros poseedores del Área de Conservación Privada (ACP) Paraíso Natural Iwitari: http://bit.ly/1dFoaDU
Home Noticias