La oposición al fracking crece en las comunidades brasileñas

0
1290

Fuente: 350.org

no al fraking en brasil

Sao Paulo, Brasil – La Corte Federal de Brasil acaba de declarar la prohibición de usar la tecnología de la fractura hidráulica para extraer combustibles fósiles en el estado de Alagoas. Después de Piauí, Sao Paulo, Acre y Paraná, Alagoas se ha convertido en el quinto estado Brasileño en prohibir el fracking en su territorio.

Esta sentencia ha sido consecuencia de los esfuerzos de la Coalición No-Fracking Brasil para dar a conocer y apoyar a la oficina del fiscal del estado en el proceso de presentar una demanda contra la Agencia Nacional de Petróleo y Gas para evitar la exploración de gas de esquisto y la concesión de nuevas tierras para la exploración.

La coalición ha celebrado varias reuniones, audiencias públicas y acciones de difusión para involucrar a las comunidades y los gobiernos locales en la prevención de la utilización de la fractura hidráulica para mantener a las comunidades brasileñas, el medio ambiente y los cruciales recursos hídricos a salvo de las amenazas que esta tecnología representa.

no fraking en brasil

Ochenta municipios se han comprometido a luchar contra la fractura hidráulica a nivel local y 56 ciudades ya han conseguido su prohibición a través de acciones legales locales. “Esta es una lucha que podemos ganar”, declaró Nicole Figueiredo de Oliveira, Jefa de Grupo de Brasil 350.org y parte de la Coalición No-Fracking Brasil. “Junto con los gobiernos locales y las comunidades, estamos ganando y vamos a derrotar a la industria de los combustibles fósiles.” La Coalición No-Fracking Brasil junto con las comunidades y socios locales se están preparando ahora para tomar parte en la ola global de acciones para “Libérate de los combustibles fósiles”, que tendrá lugar este mes de mayo. Movilizaciones en los estados de Acre, Ceará, Espíritu Santo y Paraná destacarán los efectos negativos de las políticas del país extractivas, como el petróleo, el gas, la fractura hidráulica y la minería, así como el gran potencial que los recursos naturales del país ofrecen para desarrollar fuentes de energía limpia , mantener el bosque en pie y evitar los peores impactos del cambio climático.