Brhs
Sharon Gannon
Sharon Gannon, nacida el 4 de julio de 1951 en Washington D.C. es la cofundadora de Yoga Jivamukti, una defensora de toda la...
Tribunal por los derechos de la Naturaleza – Zoila Castillo
El tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza se reunió recientemente, en respuesta a la indiferencia de parte de los gobiernos a la...
Tribunal por los Derechos de la Naturaleza – REDD y REDD+
El tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza se reunió recientemente, en respuesta a la indiferencia de parte de los gobiernos a la...
Tribunal por los Derechos de la Naturaleza – Casey Camp-Horinek
El tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza se reunió recientemente, en respuesta a la indiferencia de parte de los gobiernos a la...
Tribunal por los Derechos de la Naturaleza – Hugo Blanco
El tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza se reunió recientemente, en respuesta a la indiferencia de parte de los gobiernos a la...
Tribunal por los Derechos de la Naturaleza – Shannon Biggs
Somos Hermanos e hijos de la Naturaleza no sus propietarios
El tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza se reunió recientemente, en respuesta a...
Tribunal por los Derechos de la Naturaleza – Osprey Orielle Lake
El tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza se reunió recientemente, en respuesta a la indiferencia de parte de los gobiernos a la...
Derechos de la Naturaleza – Documentos
A continuación El Pacto Mundial Consciente, a través de su Campaña sobre los Derechos de la Naturaleza, le entrega una relación de documentos recopilados,...
Robin R. Milam, Gestora del Tribunal por los Derechos de la...
Robin R. Milam
Robin Milam es una mujer emprendedora, especialista en negocios por internet, que ha decidido ocupar su tiempo y talento para hacer realidad...
Renace Bakatá
52 artistas de Colombia, Inglaterra, España y Francia, con la guia de mamos koguis, arhuacos y autoridades espirituales del continente, se han reunido en...
Ama-Zonas del Dr. Krapula
Ama-zonas (2014)
AMA-ZONAS es un álbum independiente de distribución masiva y gratuita que une las iniciativas de líderes y sabedores de los pueblos indígenas de...
Voces por Patagonia
Exponentes como Ángel Parra, Inti Illimani y otros artistas denuncian a través de sus composiciones a las grandes corporaciones que destruyen ecosistemas milenarios, fuentes...
Derechos de la Naturaleza
El Pacto Mundial Consciente en esta campaña busca que se reconozcan los Derechos de la Naturaleza tanto en las legislaciones locales de cada país...
Semillas de Esperanza
Semillas de esperanza es una invitación a involucrarte activamente en la protección de la biodiversidad a través de aprender, cultivar de manera consciente y/o enseñar...
Todo el mundo dice Aho!!!
Este 16 y 17 de Mayo tendremos la oportunidad de presenciar un concierto inolvidable organizado por diferentes activistas en el mundo que se unifican...
La Caminata Sagrada por la Vida y la paz
NACE UN NUEVO PUEBLO
Tras el evidente fracaso del orden mundial establecido, donde cada vez se abre más el abismo entre los oprimidos y los opresores, los...
Festival de la Tierra
Nombre:
Festival de la tierra
Descripcion:
Bienvenidos a aquellos seres que sienten la profundidad de sus raíces y la confianzaen los ciclos de la Madre / Padre...
Caminata Sagrada por la Vida y la Paz
Nombre:
La Caminata Sagrada por la Vida y la Paz
Descripcion:
es un medio de expresión cultural, pacífico y masivo para el pueblo colombiano frente a temas...
Doctor Krápula, Manu Chao y Ati Quigua hacen evento a favor...
Músicos, organizaciones y grupos étnicos alzarán su voz el próximo 7 de marzo en Leticia, al sur de Colombia, para hacer un llamado por la protección de la selva, las semillas y la biodiversidad de la Amazonía
Monsanto es derrotada y retira sus transgénicos de Europa
Monsanto da por perdida la batalla por la implantación de sus semillas transgénicas en Europa, demostrando que las movilizaciones ciudadanas pueden lograr significativas victorias frente a los grandes intereses económicos y políticos. España y Portugal son la excepción.