Kiva – Kumbhamela 2019

0
1201

EL FUEGO QUE UNE AL MUNDO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS RÍOS SAGRADOS.

En estos momentos se realiza uno de las ceremonias más importantes del mundo entero, la KIVA KHUMBA MELA, encuentro que busca unificar por medio de danzas, canciones y oraciones las culturas originarias de Abya Yala (América) y pueblos ancestrales del oriente (India) para la protección de los ríos sagrados y el rescate de la conexión con la naturaleza y la espiritualidad; incentivando por medio de sus acciones, ejemplo y labores de manifiesto a todas los seres del mundo la importancia de contribuir con este maravilloso aporte de preservación y protección con la naturaleza.

La intención es recuperar el orden original que mantiene la vida y la Tierra en armonía. Un acto de fe y purificación para generar un cambio a nivel mundial.

Pero, ¿Porque es importante este encuentro de culturas, tradiciones, sabiduría y etnias?

El Kiva es considerado como el templo del corazón de la Madre Tierra, representado en un espacio circular sagrado con fuego en el centro, que une al mundo a través de las oraciones de las diferentes tradiciones y culturas para recuperar la conexión con lo ancestral.

Para mayor información sobre el Kiva AQUÍ

La KIVA ES CONSIDERADA PARA LAS COMUNIDADES DE AMÉRICA EL TEMPLO DEL CORAZÓN DE LA MADRE TIERRA.

Las Naciones Unidas de Espirítu

Las Naciones Unidas de Espirítu

Y por otro lado, el Kumbha Mela es la peregrinación de fe hindú, para tomar baño en los ríos más sagrados, especialmente en los tres grandes ríos, Ganga, Yamuna y Saraswati, donde se cree que al bañarse la persona limpia sus pecados por el hecho de las aguas poseer Ambrta el néctar de la inmortalidad, o sea el anuncio del rezo del corazón de toda la india.

El Kumbha Mela reverenciado como el principio del Universo y que por tanto debe ser cuidado y protegido. Lee más sobre el Kumbha Mela AQUÍ

EL KUMBHA MELA ES RECONOCIDO COMO EL FESTIVAL MILENARIO DE UNIDAD ESPIRITUAL DE LA INDIA

Kumbhamela

Kumbhamela

Encuentro que es apreciado como la unión de la fuerza, de la espiritualidad, la fe, la purificación y el amor. Donde muchos abuelos y abuelas lideres originarios (conócelos AQUÍ) hacen parte de este lindo lazo para enviar un mensaje desde el corazón para toda la humanidad y reconocer la importancia de nuestra conexión con la naturaleza, nuestra Madre Tierra y los Ríos Sagrados.

Líderes que simbolizan ejemplo de protección a través de sus acciones, que trasmiten por medio de sus enseñanzas y saberes ancestrales el conocimiento para establecer prácticas del día a día que estén en equilibrio con los principios de origen, siendo representantes y protectores fidedignos de la Madre Tierra.

Abuelos y Abuelas, lideres de los pueblos ancestrales

Abuelos y Abuelas, líderes de los pueblos ancestrales

Puja Swami Chidanand exponiendo enn la Kiva

Puja Swami Chidanand exponiendo enn la Kiva

El día 13 de febrero inició la ceremonia de rezo por los Ríos Sagrados, recibiendo a cada abuelo y líder espiritual con una especie de medallón en forma de SOL, que representa el sol del fuego de la Kiva para llevarlos a sus territorios de origen. Entregas de SOLES que posteriormente estuvieron acompañados de unas palabras por el Abuelo Heriberto Villaseñor (Responsable por la realización de las Kivas) quien resaltó la importancia de la espiritualidad en nuestra vida y en nuestras acciones.

Entregando el

Entregando el «Medallón del Sol» a Ivan Coñuecar de Chile, en merito a su participación

Srila Paramadvaiti Swami, representante del Pacto Mundial Consciente, también dio la bienvenida a todos los abuelos de todas las naciones, mencionó la importancia de la Kiva y como gracias a ese encuentro surgieron las Naciones Unidas del Espíritu (visite el sitio de las NUE AQUÍ), que declara los orígenes de la vida y los 9 principios de convivencia para todos los seres.

Heriberto Villaseñor de México exponiendo frente a la Kiva

Heriberto Villaseñor de México exponiendo frente a la Kiva

Después de las palabras iniciales, todos los asistentes y naciones nativas del mundo solicitaron permiso a todos los ancestros de las estrellas, de la tierra y a todos los Grandes Espíritos para encender el fuego que va a permanecer vivo día y noche hasta el día domingo, y el cual va estar alimentado de oraciones, ofrendas y cantos. Rito que abrió con un compartir de abrazos llenos de amor entre todos, seguido de la creación del fuego.

El re-encuentro de un mundo...!

El re-encuentro de un mundo…!

Líderes de Naciones originarias estrechando vínculos

Líderes de Naciones originarias estrechando vínculos de hermandad

Representantes de Naciones originarias estrechando vínculos

Representantes de Naciones originarias estrechando vínculos de hermandad

Abuelos y Abuelas pidiendo permiso para iniciar la Kiva

Abuelos y Abuelas pidiendo permiso para iniciar la Kiva

Abuelos y Abuelas pidiendo permiso para iniciar la Kiva

Abuelos y Abuelas pidiendo permiso para iniciar la Kiva

Encendiendo el fuego sagrado de la KIVA

Encendiendo el fuego sagrado de la KIVA

Los Abuelos y Abuelas acompañando con canticos el fuego sagrado de la KIVA

Los Abuelos y Abuelas acompañando con canticos el fuego sagrado de la KIVA

El Abuelo y nativo Heriberto Villaseñor, (representante de raíces de la madre tierra, seguir AQUÍ) continuo hablando la importancia del fuego que recuerda las antiguas vibraciones, lenguas de cada territorio, fuego que viene para rescatar las vibraciones de los ancestros, las lenguas nativas que se han perdido y que nuestros hijos no están adquiriendo, aprendiendo otros idiomas, dejando las lenguas verdaderas que no se pueden olvidar pues nos conectan con lo verdadero, lo ancestral.

Creación del fuego que estuvo acompañada de innumerables cantos instantáneos y de oraciones en ofrenda por parte de las comunidades nativas originarias, finalizando el encuentro con más cantos de alabanza y amor hacia el Sol, el Fuego, la Madre Tierra y los Ríos Sagrados.

Uniendo elementos humanos esenciales para la comprensión del saber vivir en comunidad, donde guiados por la sabiduría ancestral aprenden y enseñan, volviéndose gobernadores, líderes y activistas natos y sinceros en la construcción y restablecimiento de la paz y tranquilidad que el mundo necesita.

Autor: Dana Keli Manaus

Visite la página oficial de la Kiva – Kumbhamela AQUÍ.

Puede ver un resumen de la Kiva – Kumbhamela hasta el día de ayer AQUÍ.