Mucho tiempo antes de que existiera el internet o el transporte modernizado, motorizado, existían muchas rutas de comunicación y de peregrinaje que les permitieron a los pueblos comunicarse para tener una red de cooperación en diferentes partes del mundo. Ejemplos de esto son las rutas de peregrinaje de la India a los santuarios principales, como también los caminos incas que conectaron muchas áreas de Sur América y otras rutas de peregrinajes que existen en diferentes tradiciones místicas del mundo que caminaron la tierra.
La energía positiva que se encuentra en estas rutas sagradas nos transmite que todos somos parte de una gran familia y todos somos comunicados para ponernos al tanto del bienestar de nuestros hermanos en otros lados, conectándonos a través de la red de la conciencia de una gran familia universal.
El Pacto Mundial Consciente enseña a respetar estas rutas y sus respectivos santuarios en todas las dimensiones posibles. La ruta sagrada de la Kiva, que conecta los pueblos ancestrales del mundo en México, Austria, Chile, Colombia, etc., así como la ruta Ikwashendwna que inclusive conecta hermanos desde Rusia, India, Europa y América, por mencionar algunas rutas en las que la red ha participado.
La voz de Abya Yala, de los continentes americanos, la voz de los abuelos, de los mamos y de las mamas (sagas), tiene una gran importancia. Tratamos de ser instrumentos para unir esta voz y hacerla escuchar por el resto del mundo.
Los Santuarios y las Rutas sagradas son instrumentos vivos para restablecer nuestra conexión, tanto interna como externa, con la fuente misma de la vida, con los seres que nos sustentan, para agradecer el milagro y la gracia de poder participar de la creación y para sentir nuevamente que nuestro papel es el de ser guardianes, hermanos y amigos de todo los que existe.
Protejamos los Santuarios y Rutas Sagradas
La Colina de Govardhana – India
Lago Titicaca – Perú y Bolivia
Nabusimake – Colombia
Rio Ganges – India
Macchu Picchu – Perú
Nacimiento del Río Bogota – Colombia
El Illimani – Bolivia
Aliados en la causa que nos reúne
‘,’ventanacompartir’, ‘toolbar=0, status=0, width=650, height=450’);»>