Curso de Medicina Ancestral Andina

0
696

El Pacto Mundial Consciente y Universidad de Sabiduría Ancestral los invitan a conocer más sobre la maravillosa Medicina Ancestral Andina a través de las palabras que el abuelo Intiñan, mayor y sanador de la Comunidad Qhapaj Ñan nos comparte como ofrenda a las Naciones Unidas del Espíritu.

Intiñan es una palabra Quechua que significa “El Camino del Sol” y el abuelo Intiñan es un guardián de la sabiduría ancestral, en momentos en que la sociedad en general a perdido el contacto con esta sabiduría cultivada a través de los años por los pueblos originales de todo el planeta.

El abuelo Intiñan nos revela o más bien redescubre dentro de nosotros una visión que se ha perdido por influencia de las opciones modernas. La salud de seres vivientes está íntimamente relacionada con el medio natural que lo rodea, mucho más que con la industria farmacológica.

La humanidad le dio la espalda al naturismo, a las formas naturales de la medicina y a una sabiduría acumulada por cientos de años, en contra de su propio beneficio y en nombre del “modernismo” adopta las recomendaciones de una industria, que defiende dos banderas a saber, la salud y su propio beneficio…

Y tal vez allí resida la falla, en la falta de nobleza de la medicina alopática, debido a que esta claro que no se puede defender dos intereses diferentes, ni pelear por dos banderas.

Les dejamos entonces en este pequeño video una corta locución del Abuelo Intiñan, y posteriormente la programación de este interesante curso.

Imagen de la programación del curso