Brasil recibirá, el 3 de junio de ese año, el 2º Foro Internacional por los Derechos de la Madre Tierra. El evento se realiza en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y marca un progreso del país en la discusión sobre los derechos de la naturaleza. La sede de ese festival será el Parque Vila Lobos, en São Paulo. Simultáneamente ocurrirá el 1º Festival de la Naturaleza, la Aldea de la Paz, el Foro Multidisciplinar y la 17ª Conferencia P + L y cambios climáticos de São Paulo.
El evento es gratuito y contará con espacios de discusión, exposiciones de prácticas sostenibles, música y arte consciente, considerando la sanación del ser humano, de los demás seres y la cura de la Madre Tierra como indisociables.
Como parte de la programación de la Semana de Medio Ambiente, el foro se realiza con el apoyo del Gobierno de Estado. La primera edición del evento ocurrió en México, en 2016, y resultó en la promulgación de la Ley que reconoce los Derechos de la Naturaleza en el país. Además, el 2º Foro Internacional por los Derechos de la Madre Tierra es reconocido por la ONU por medio de su iniciativa Harmony with Nature y forma parte de las acciones para la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra.
La promotora del evento en Brasil, MAPAS, calificada como una Organización de la Sociedad Civil de Interés Público (OSCIP), es internacionalmente reconocida como referencia en la defensa de los Derechos de la Naturaleza. Además de promover el evento, por medio de su actuación, representada por su fundadora Vanessa Hasson, ya fue promulgada la ley que reconoce la naturaleza como un sujeto de derechos en el municipio de Bonito, en Pernambuco. Además de eso, municipios como São Paulo/ SP, Florianópolis / SC y Palmas / TO, ya están tramitando discusiones sobre el tema.
El evento se realizará en variados espacios del Parque Vila Lobos y cuenta con diversos invitados como Maria Mercedes Sánchez, representando a la ONU, Mumta Ito, fundadora de Nature’s Right, y Doris Ragattli, representando a Rights of Mother Earth, ambas de Europa, Paramadvaiti Swami, cofundador del Pacto Mundial Consciente, además de líderes indígenas, economistas, entre otros.
Para más información sobre la programación del evento, visite Derechos de la Madre Tierra.