Cuidar el Agua Sagrada

oracion al rio ganges, agua sagrada

Los ríos y las fuentes de agua son deidades adorables por las culturas ancestrales del mundo, pues de ellos depende la vida y la salud de la Madre Naturaleza y de todos. Este ser divino está en riesgo por la represión de los ríos para crear hidroeléctricas, la contaminación con químicos, el consumo de carne, los monocultivos, la minería, etc.

La Dra. Vandana Shiva en su libro “Las guerras por el agua” (Water Wars) explica claramente cómo la mayoría de los conflictos y guerras en el mundo, inclusive las que parecen ser de cuño religioso o étnico, son, en lo más profundo, conflictos causados por la sequía de las fuentes de agua potable, debido, principalmente, al uso de semillas transgénicas, monocultivos y demás aspectos del modelo de agricultura industrial.

Proteger el agua es una urgencia y cada uno de nosotros debe hacerse responsable por esta necesidad.

Los 9 principios de la democracia del agua (Dra. Vandana Shiva)

1. El agua es un regalo de la Naturaleza: Recibimos el agua gratuitamente de la naturaleza. Le debemos a la naturaleza el usar este regalo de acuerdo con nuestras necesidades de sustento, mantenerla limpia y en una cantidad adecuada. Desvíos que crean zonas áridas o inundadas violan los principios de la democracia ecológica.

2. El agua es esencial para la vida: El agua es la fuente de vida para todas las especies. Todas las especies y ecosistemas tienen derecho a su porción de agua en el planeta.

3. La vida está interconectada a través del agua: El agua conecta a todos los seres y todas las partes del planeta a través del ciclo del agua. Todos tenemos el deber de garantizar que nuestras acciones no causen daño a otras especies u otras personas.

4. El agua debe ser gratuita para atender nuestras necesidades básicas: Una vez que el agua nos fue dada por la naturaleza libre de costo, comprarla o venderla con fines lucrativos viola nuestro inherente derecho a los regalos de la naturaleza y niega los derechos humanos a los más pobres.

5. El agua es limitada y puede agotarse: El agua es limitada y agotable si se usa de forma no sustentable. El uso no sustentable incluye extraer más agua de los ecosistemas de la que la naturaleza pueda recargar (insostenibilidad ecológica) y consumir más de lo que legítimamente es la porción de uno, teniendo en cuenta el derecho de los demás a una distribución equitativa (insostenibilidad social).

6. El agua debe ser conservada: Todos tienen el deber de conservar el agua y usarla de forma sustentable, dentro de los límites ecológicos y justos.

7. El agua es un bien común: El agua no es una invención humana. No puede limitarse y no tiene fronteras. Ella es naturalmente un bien común. No puede ser apropiada como un bien particular ni vendida como una mercancía.

8. Nadie tiene el derecho a destruirla: Nadie tiene derecho al uso excesivo, abuso, pérdida o contaminación de los sistemas de agua. Los permisos negociables (tratados) de contaminación violan el principio del uso justo y sustentable del agua.

9. El agua no puede ser substituida: El agua es intrínsecamente diferente de cualquier otro tipo de recurso o producto. No puede ser tratada como una mercancía.

El Pacto Mundial Consciente, en alianza con Canto al Agua, propone que trabajemos para sanar nuestra relación con el agua y educar a las comunidades como guardianes de esta fuente de vida. Además, apoyamos la acción de organizaciones como Ganga Action Parivar, Water and Spirituality, Vrindavan Act Now entre otras, para proteger los ríos sagrados, los territorios y las fuentes hídricas del mundo.

Sanemos nuestras aguas con lo que consumimos, hacemos y pensamos.

AMA-ZONAS

ama-zonas por la proteccion de la amazonia

La preocupación por la condición de los ríos del mundo, reúne a representantes de diferentes ríos sagrados en una oración frente al río Ganges, durante el Kumbha Mela, India, 2013 (Foto arriba). Posteriormente,la producción musical Ama-zonas recibe este rezo y lo comparte con toda la humanidad (2015).

Ama-zonas reúne artistas del mundo por la defensa de los ríos sagrados, la selva y las culturas ancestrales. Su música es una ofrenda y una oración a la Madre Naturaleza. Puede escuchar el álbum completo aquí

Aliados en la causa que nos reúne

Water and Spirituality
Ganga Action Parivar
Vrindavan Act Now
Canto al agua

unete al pacto mundial consciente

‘,’ventanacompartir’, ‘toolbar=0, status=0, width=650, height=450’);»>compartir en facebook contenido del pacto mundial consciente