El pasado 19 de septiembre representantes de PACTO MUNDIAL CONSCIENTE – ARGENTINA, se hicieron presentes en apoyo a la protesta organizada por Médicos por la Verdad, Abogados por la Verdad, Psicólogos por la Verdad y otros grupos de profesionales, que aúnen sus reclamos buscando levantar el velo de mentiras de lo que bien llaman “PLANDEMIA”.
La doctora Chinda Brandolino exponiendo en la marcha
Este estado de falsa emergencia impuesto, responden más bien a un intento de Gobierno Mundial y en contra de los intereses de la mayoría, mantiene a la población confinada, privada de alguno de sus derechos básicos, como el derecho al trabajo y a movilizarse libremente.
Sometida la población, haciendo de sus hogares una prisión, lo que se pretende es impedir lo que se llama «inmunidad de rebaño», favorecer un estado depresivo del sistema inmunológico, y en consecuencia ampliar por mucho la posibilidad de contagiarse.
Argentina protestando
En un hecho sin precedentes, es decir… que sucede POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA. Se aísla y obliga a PERSONAS SANAS a guardar cuarentena, un hecho que ocurre no solo en este país, sino en todos los confines del mundo, un mal manejo, no ético, no científico, no profesional para establecer una «supuesta pandemia».
En la protesta se hizo recopilación de firmas en apoyo al veto de la “Ley de vacunación obligatoria del Covid 19”, la cual, como es bien sabido, tiene en su composición, además de metales pesados, ácido ribonucleico de origen sintético, con la muy peligrosa intención de modificar el genoma humano, y otras sustancias de alto riesgo.
Argentina contra la PLAN-DEMIA
El PACTO MUNDIALCONSCIENTE da un paso frente, en apoyo de los que alzan la voz en reclamo de nuestros derechos y los derechos de nuestros hijos, en protesta y en defensa de la vida y contra cualquier obscuro interés que atente contra el beneficio de todos.
El Pacto Mundial Consciente presente
Debemos agradecer a la Doctora Chinda Brandolino por su amable predisposición para escuchar la propuesta de Pacto Mundial Consciente.
Autor: Daniela Roxana Do Couto Henríquez