El agua ahora es negociada en la bolsa de valores de Wall Street.
A partir del 7 de diciembre de 2020 el agua fue adicionada a la lista de cosas que los inversionistas pueden negociar. El agua comenzó a ser negociada en la bolsa de Chicago, junto con el petróleo, la soya, el oro y los bitcoins.
Este nuevo mercado desarrollado por el grupo CME -la más grande compañía de intercambios y derivados financieros del mundo- coloca el agua disponible para la especulación de financieros e inversionistas que quieren sacar provecho de la crisis de sequía en el planeta.
Es precisamente en California -el mercado agrícola más grande de USA y la quinta economía más grande del mundo- donde se anunció la apertura de los primeros contratos, destinados principalmente a los grandes consumidores de agua como los grandes productores agrícolas y de servicios eléctricos, los municipios, etc. Esto fue en septiembre de 2020, mientras el calor de los incendios forestales devastaba la costa oeste de USA y California estaba saliendo de una sequía de 8 años. Así, el precio del agua entra al mercado especulativo.
El precio del agua estará vinculado al Nasdaq Veles California Water Index. El índice establece un precio al contado de referencia semanal de los derechos de agua en California, respaldado por el promedio ponderado por volumen de los precios de transacción en los cinco mercados más grandes y más negociados del estado. Los contratos se liquidan financieramente, en lugar de requerir la entrega física inmediata. Cada contrato se hace por aproximadamente 3,26 millones de galones (10 acres-pies de agua). Los primeros contratos se negociaron por USD$496 por acre-pie X 10, es decir, USD$4.960.
¡La situación es alarmante!
Las empresas privadas ya han mercantilizado el agua mediante la privatización de los servicios de agua, la industria del agua embotellada, los derechos otorgados a industrias extractivas como la energía y la minería, etc. Ahora, si el agua se coloca en el mercado libre como el petróleo, el gas, el oro, etc., conducirá inevitablemente a un aumento en los precios del agua, quitándole así el derecho a la vida a los más pobres.
¡Casi 2 millones de niños mueren cada año por falta de acceso a agua potable!
Pensar que los inversionistas y especuladores financieros tengan derecho a subir el precio del agua para sacar el mayor provecho para ellos, es inaceptable. La decisión de mercantilizar el agua en la bolsa de valores coloca en riesgo la vida de billones de seres humanos y de todas las especies de animales y plantas.
¡El agua es un bien común, y no puede ser mercantilizado, de lo contrario se viola el derecho a la vida!
El agua es un regalo que recibimos gratuitamente de la Naturaleza, y siendo esencial para la vida, es obligación de los gobiernos garantizar el acceso de todos a este líquido vital. El agua debe ser gratuita para todos, pues sin ella no es posible vivir.
¡Invitamos a todos los ciudadanos del mundo a que se manifiesten en contra de esta aberración y evitemos que se agrave más la crisis por el agua!
Fuentes:
Blue Planet Project – Vandana Shiva and Maude Barlow Decry Move to Trade in Water Futures
PR Newswire – CME Group Announces Dec. 7 Launch of Nasdaq Veles California Water Index Futures
CME Group – Nasdaq Veles California Water Index futures
YouTube – Understanding the Nasdaq Veles California Water Index
YouTube – California Water Futures Begin Trading Amid Fear of Scarcity
YouTube – Nasdaq Veles California Water Index (NQH2O) Futures Product Overview
Mondo Visione – CME Group To Launch First Ever Water Futures Based on Nasdaq Veles California
Navdanya International – Vandana Shiva and Maude Barlow Decry Move to Trade in Water Futures